Huerta en casa: una terapia para la salud, economía y medio ambiente
Rebeca Román, entusiasta de la jardinería y aprendiz de los talleres del Parque La Libertad, es un ejemplo claro de cómo esta iniciativa está generando conciencia ambiental en las familias.
La huerta en casa se ha convertido en una tendencia en auge, no solo por los beneficios que aporta a la salud y la economía del hogar, sino también por el bienestar emocional que proporciona a quienes la practican.
Rebeca Román, entusiasta de la jardinería y aprendiz de los talleres del Parque La Libertad, es un ejemplo claro de cómo esta iniciativa está generando conciencia ambiental en las familias.
Hacer una huerta en casa es más sencillo de lo que parece y no requiere de grandes espacios. En este sentido, los talleres de Parque La Libertad han sido claves para que personas como Rebeca aprendan las técnicas adecuadas para emprender esta gratificante experiencia en su propio hogar.
Además de los beneficios ya conocidos, como el acceso a alimentos frescos y saludables, la huerta casera se ha revelado como una poderosa forma de terapia. El contacto con la naturaleza, el cuidado de las plantas y la satisfacción de ver crecer los frutos, contribuyen al bienestar emocional y alivian el estrés cotidiano.
Para emprender la huerta en casa, solo se necesitan semillas y los sustratos adecuados, los cuales pueden encontrarse en ferreterías o viveros cercanos. La versatilidad de esta práctica permite adaptarla a diferentes espacios, incluso en pequeñas macetas o rincones del hogar.
Parque La Libertad se ha convertido en un referente para aquellos que desean aprender sobre esta temática. A través de su página de Facebook, brindan información valiosa sobre técnicas de cultivo, selección de plantas ornamentales y comestibles, así como consejos para mantener una huerta próspera.
Si desea comenzar su propia huerta en casa y descubrir los múltiples beneficios que esta actividad puede aportar a su vida, puede comunicarse con Parque La Libertad al teléfono 2276-9400.