Nacional
Circonvivir: Reinserción social desde los malabares, el arte y la perseverancia
El proyecto de fundación La Libertad le permite a jóvenes con procesos judiciales menores saldar su pena a través del circo social.
El proyecto de fundación La Libertad le permite a jóvenes con procesos judiciales menores saldar su pena a través del circo social.
La oferta incluye actividades como pintura, cuidado de plantas, natación y otras opciones diseñadas para fomentar el bienestar de los ciudadanos de oro.
Hasta el 3 de febrero se impartirán diferentes talleres para que los pequeños se aparten de la tecnología y aprovechen las ventajas de socializar, correr, pintar y echar a volar la imaginación.
Esta práctica nació en China hace más de dos mil años y era considerado un símbolo de estatus. Conozca aquí como convertirse en experto.
Rebeca Román, entusiasta de la jardinería y aprendiz de los talleres del Parque La Libertad, es un ejemplo claro de cómo esta iniciativa está generando conciencia ambiental en las familias.
La situación económica no debería ser un obstáculo para aprender distintas disciplinas artísticas, así lo defiende este proyecto, el cual ofrece cursos gratuitos para niños, jóvenes y adultos.
Ofrecerán un concierto el domingo 19 de setiembre a las 10 a. m. en el Parque La Libertad.
La pista de patinetas cuenta con un espacio más amplio que le permitirá a los skaters realizar más trucos.
Desarrollarán proyectos comunitarios para promover la paz, la educación y el empoderamiento de niños y adolescentes.
La actividad es gratuita, pero se cobrará 1.000 colones para el parqueo de vehículos
La actividad será este jueves en el parque La Libertad en Desamparados.