Exportadores y transportistas con pérdidas por conflicto en paso fronterizo
Otra de las medidas que empezó a regir desde este lunes es el desenganche, enganche y relevo de cabezales.
En la frontera de Costa Rica con Nicaragua se estima que ya hay más de mil contenedores varados.
Como medidas de control para evitar el contagio del COVID-19, los transportistas deben esperar el resultado negativo de la prueba para poder ingresar a suelo tico.
Otra de las medidas que empezó a regir desde este lunes es el desenganche, enganche y relevo de cabezales.
También se aplica un convoy o burbuja sanitaria.
Ante esto el gobierno del presidente Daniel Ortega ordenó desde el lunes cerrar la frontera a Costa Rica.
Toda esta situación está trayendo grandes pérdidas a los exportadores centroamericanos.
Aunque este martes la ministra de Comercio habló de un posible plan B, por ahora la decisión es esperar a un protocolo antivirus que estaría listo hasta el próximo lunes, y que está siendo preparado por miembros de toda la región.