Nacional
Trasportistas tardan hasta 72 horas en cargar combustible por ‘hackeo’ a Recope
Cámara denuncia que estos atrasos están provocando interrupciones en el servicio en diferentes estaciones del país.
Cámara denuncia que estos atrasos están provocando interrupciones en el servicio en diferentes estaciones del país.
Transportistas, comerciantes y otros gremios se sumaron a un paro para exigir medidas contra la creciente criminalidad en la nación sudamericana.
“Cada vez que logramos tener los trámites y requisitos que nos pide Honduras, nos salen con otra traba, es como si lo hicieran al propio para no darnos visa y presionar al gobierno de Costa Rica para que quite la de ellos", relató un costarricense.
El sujeto, quien está en fuga, se hizo pasar por nicaragüense para hacer el trámite. Su compatriota también es requerido por el OIJ y la Interpol por presuntos crímenes de transportistas en Honduras.
De enero a la fecha se registran 93 casos de robo de contenedores, y temen que la cifra aumente por la temporada navideña.
Como se aprecia en el video adjunto, el hombre estaba dentro de la cabina cuando ocurre el estallido.
Cámaras, sindicatos y otras agrupaciones de profesionales le plantearon sus prioridades al presidente electo, así como su disposición para trabajar de la mano con la administración.
Los transportistas piden que se reduzca el precio del combustible y los taxistas piden una reducción en los precios de los peajes, entre otras cosas.
Se estima que 680 vehículos quedaron en manos de entidades financieras ante la imposibilidad de pagar las deudas.
La pandemia y el Brexit se señalan como las causas de la falta de conductores de vehículos pesados en Reino Unido que genera esta escasez.
"Hay algunos transportistas costarricenses que siguen entorpeciendo el tránsito, así que nos vamos a mantener aquí", dijo el subdirector de la Fuerza Pública.
La paralización del transporte público se iba a realizar este martes, pero fue suspendida temporalmente mientras avanzan las negociaciones.