Herediano celebrará su centenario con un festival en el 2021
El Team Fest, un calendario conmemorativo, cápsulas históricas y una revista del centenario serán parte del festejo que prepara el club.
El próximo año será muy especial para el Club Sport Herediano, ya que cumplirá 100 años de fundación.
Y para ello el cuadro rojiamarillo prepara una serie de actividades que desde ya comienzan a preparar.
Entre las principales novedades dadas a conocer este viernes destaca el Team Fest una gran producción que invitará a que los heredianos "se tiren a la calle", con actividades al aire libre, exposiciones, música, murales, encuentros con jugadores y exjugadores, desfiles, zonas recreativas para todas las edades y eventos nocturnos.
Las actividades se darán en el mes de junio del 2021, justo 10 días antes del sábado 12 de junio, fecha exacta de la conmemoración del Centenario.
Dentro de las sedes que tendrá el Team Fest destacan la explanada de la escuela Rafael Moya -al costado sur del Palacio de los Deportes, el parque central de Heredia, barrio Fátima, el Centro Cultural Omar Dengo y su bulevar, entre otros puntos de la ciudad, según lo que dispongan las autoridades sanitarias.
Los socios del Herediano recibirán como obsequio el calendario conmemorativo oficial del Centenario, que contiene 12 afiches y recopila más de 200 fechas históricas de la Institución.
El coleccionable también estará a la venta en tiendas oficiales, en la oficina de socios, en algunos establecimientos de patrocinadores y se podrá adquirir con servicio de envío a cualquier parte del mundo, en www.solocrackscr.com.
La revista del Centenario saldrá a la venta el primer trimestre del 2021, y contará con más de 80 páginas de imágenes inéditas. El libro es una producción de gran profundidad, con más de 350 páginas con fotografías históricas, datos revisados, reportajes y biografías; y saldrá a la venta en junio.
El calendario, la revista y el libro oficial del Centenario fueron desarrollados por el periodista e historiador deportivo, Rodrigo Calvo Castro.
Además, como recuerdo del antiguo estadio Eladio Rosabal Cordero, se diseñó una cantidad limitada de urnas de madera y acrílico, con una pieza histórica labrada de la ya desaparecida gradería de sol, acompañada por una reseña y el respectivo certificado de autenticidad.
Esta pieza tendrá un costo de 12.000 colones para los socios y 15.000 colones para el público en general.
Primera piedra del nuevo estadio.
Según explicó el presidente del Herediano, Juan Carlos Retana, este viernes se colocó la primera piedra del nuevo estadio Rosabal Cordero, el cual asegura será uno de los mejores de Centroamérica.
“En Fuerza Herediana nos sentimos muy motivados, y respaldamos la labor que viene llevando a cabo la Comisión del Centenario. Si los planes avanzan según lo dispuesto, este 6 de noviembre colocamos la primera piedra, y en el 2021 veremos el avance de la construcción del nuevo estadio Eladio Rosabal Cordero.
“El mejor estadio de Centroamérica marcará nuestra historia en el segundo siglo de la institución. Primero celebraremos a lo grande el Centenario; y, después, vendrá todo lo que envuelven las actividades del nuevo Rosabal. Paso a paso iremos comunicando debidamente para el final del 2021 y en el 2022”; explicó Juan Carlos Retana, presidente de Fuerza Herediana.
Finalmente, desde enero se publicarán cápsulas audiovisuales con entrevistas a leyendas de la institución, momentos históricos y datos inéditos.
También, se produce el “Diario Centenario”: una colección de 12 episodios de audio (podcast) que narran historias de aficionados y sus vivencias acompañando al Team.