Por BBC News Mundo |3 de mayo de 2021, 11:30 AM

El equipo médico que atendió al ícono del fútbol argentino Diego Maradona antes de su muerte actuó de manera "inadecuada, deficiente y temeraria", concluyó una junta médica formada para investigar las circunstancias de su deceso.

Medios argentinos y agencias de noticias difundieron las conclusiones del reporte de esta junta, documento al que tuvieron acceso este viernes.

El médico personal de Maradona, Leopoldo Luque, niega haber actuado mal y anteriormente ha asegurado que hizo hasta "lo imposible" por salvarlo.

Por su parte, la familia del exfutbolista expresó su indignación por las filtraciones del informe en la prensa y la conducta de algunos implicados.

"Nos duele ver a algunos actores de esta causa pasearse por los medios de comunicación como si se tratase de un show y no de la muerte de nuestro amado Pelusa", dijeron las hermanas de Maradona en un comunicado.

"Pedimos para los responsables la máxima pena, nuestro amado Diego no merecía morir así".

La fiscalía de Argentina pidió a la junta que investigara al equipo médico de Maradona luego del fallecimiento del futbolista el 25 de noviembre de 2020.

Maradona murió de un infarto en su casa de Buenos Aires, a los 60 años.

Días antes, a principios de noviembre, se había sometido a una cirugía exitosa de un coágulo de sangre en el cerebro y además, debía ser tratado por su dependencia al alcohol.

Maradona fue capitán de la selección argentina en la Copa Mundial de 1986 y uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, pero tuvo una vida personal convulsa marcada por la adicción a la cocaína y al alcohol.

Diego Maradona
Getty Images
Maradona era reverenciado por su talento en Argentina y el resto del mundo.

Su muerte sumió al fútbol en luto y planteó dudas sobre su tratamiento médico.

Pocos días después de su deceso, la fiscalía argentina empezó a investigara los médicos y enfermeras involucrados en su cuidado.

En marzo, los fiscales convocaron a una junta de 20 expertos médicos para examinar la causa de la muerte de Maradona y determinar si había habido alguna negligencia.

¿Qué dice el informe de la junta?

En un informe de 70 páginas, la junta dijo que Maradona se había enfermado gravemente unas 12 horas antes de su muerte y que sufrió un "periodo agónico prolongado".

El futbolista presentó "signos inequívocos de periodo agónico prolongado" y "no fue debidamente controlado desde las 00.30 horas del día 25/11/2020", dice el reporte, según Reuters, que obtuvo una copia del documento este viernes a través de una fuente cercana a la investigación.

Según el diario argentino Clarín, la junta acusa al equipo médico de Maradona de dejar su supervivencia "a la suerte".

De acuerdo a la junta, Maradona podría haber tenido más chances de sobrevivir si hubiera sido tratado en un centro médico en lugar de en su casa, detalló Clarín.

https://www.youtube.com/watch?v=XEqnB6a1v5U&t=3432s

La junta concluyó que las acciones tomadas por el equipo de salud de Maradona fueron "inadecuadas, deficientesy temerarias", detalla Reuters.

Esta agencia de noticias intentó contactar a los fiscales y abogados involucrados en el caso, pero no lo logró.

Sebastián Sanchi, exvocero de Maradona, dijo a AFP que "está claro que la junta dice que las cosas no se hicieron bien".

Ante la divulgación del informe, las hermanas Kitty, Ana, Lili y Cali Maradona exigieron respeto al proceso judicial.

"Ante todo esto nosotras nos preguntamos: ¿quién o quiénes se están beneficiando con estas filtraciones? Diego a lo largo de su vida hizo muchas cosas por los argentinos y hoy solo pedimos que se respete su memoria", expusieron en un comunicado.

"No vamos a descansar hasta saber qué pasó y quiénes fueron los responsables de su muerte. Solo pedimos respeto y privacidad por su memoria", añadieron.

Médicos investigados

El médico personal de Maradona, Leopoldo Luque, de 39 años, y su psiquiatra se encuentran entre los médicos investigados por los fiscales, junto a otros cinco profesionales.

Diego Maradona
AFP
Maradona fue uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, pero tuvo una vida personal convulsa marcada por la adicción a la cocaína y al alcohol.

Ahora que la junta médica ha publicado su informe, la fiscalía decidirá si presenta cargos con ellos. Según Clarín, el homicidio culposo podría estar entra las acusaciones que se están considerando.

El proceso judicial empezó a partir de una denuncia presentada por dos de las hijas de Maradona. Ambas expresaron su preocupación por el tratamiento de su padre después de la operación cerebral.

El doctor Luque no ha sido acusado y niega haber actuado mal.

En una emotiva conferencia de prensa en noviembre, Luque lloró y dijo que había hecho todo lo posible para salvar la vida de su amigo.

En un momento, el médico dijo a los periodistas: "¿Quieren saber de qué soy responsable? De haberlo amado, de haberlo cuidado, de haber extendido su vida, de haberla mejorado hasta el final".

Luque dijo que había hecho "todo lo que pudo, hasta lo imposible".


App Teletica