Por Juan José Herrera |9 de diciembre de 2020, 13:13 PM

Un 39% de las obras en Costa Rica se construyen sin permiso municipal.

Así lo reveló este miércoles el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) a partir de 1.262 inspecciones realizadas en el país durante el primer semestre de este 2020.

El informe se genera a partir de visitas realizadas en 51 de los 82 cantones, que encontraron irregularidades en 21 municipalidades de las siete provincias.

La estimación del CFIA es que, solo en ese semestre, los gobiernos locales dejaron de percibir ₡190.648.231 por el no pago de esos impuestos.

Los resultados obtenidos generan preocupación por el aumento considerable respecto a los estudios realizados en los años 2015 (15%), 2017 (22%) y 2019 (30%).

“Durante las inspecciones, se detecta que 529 de las obras visitadas tienen un registro de profesional responsable de la obra eléctrica, y un 72% de los proyectos visitados no cuentan con anotaciones o apertura de la bitácora para el control de obras. Mientras que, un 49% de las obras sin permiso de construcción se encontraban en actividades de estructura principal y un 41% trabajaban en acabados”, revela el CFIA.

De los cantones analizados, San Carlos fue el caso grave con 14.644 metros cuadrados de construcción sin permisos, que equivalen a obras por el orden de casi ₡5 mil millones, lo que se traduce en una pérdida cercana a los ₡47 millones para la municipalidad local.

Moravia (8.500 metros cuadrados) y Bagaces (7.665 metros cuadrados) son los otros dos municipios con mayor grado de problemática de permisos.

Para el CFIA, la falta de recurso humano y material de los gobiernos locales para realizar inspecciones sigue siendo la principal causa de esos incumplimientos, seguido por la interpretación incorrecta para valoración de obras menores y la falta de un reglamento sancionatorio (multas) por parte de algunas municipalidades.

“Recordamos a los costarricenses que los proyectos informales tienen el riesgo de una baja calidad de mano de obra y de materiales, y un incumplimiento de normativa ambiental y urbana. Adicionalmente, no se cuenta con el respaldo en caso de denuncias o demandas; se exponen a una multa de 50% sobre costo de permiso municipal de construcción y a la demolición del proyecto por orden municipal”, aseguró el director ejecutivo del CFIA, Olman Vargas.