Reportajes
Nosara: el distrito que más ingresos genera a Nicoya y el que tiene las calles más deterioradas
En el 2021, dicho distrito generó poco más de 200 millones de colones en permisos de construcción.
En el 2021, dicho distrito generó poco más de 200 millones de colones en permisos de construcción.
Si se compara año tras año, cada vez son menos los proyectos que inician sin contar con permisos, pero el número no deja de ser preocupante.
En 2019, los gobiernos locales que tramitaban permisos de construcción de manera digital eran 35, mientras que en el 2020 esa cifra cerró en 70.
Esa ilegalidad le costó a los gobiernos locales casi ₡191 millones solo en el primer semestre, según estimaciones del CFIA.
62 municipalidades del país ya tramitan estos requisitos de manera virtual, 20 lo hacen de forma mixta (físico-digital).
Si está a punto de adquirir un lote para construir casa, definitivamente tiene que prestarle atención a esta entrevista.
Solo en la provincia de Guanacaste, una de cada dos obras se realizó sin permisos municipales el año anterior.
El municipio explicó que las construcciones tampoco tenían los respectivos planos de su diseño
El trámite que conlleva el obtener permisos de construcción, ahora es digital. Dicho trámite, es responsabilidad del profesional que supervisa la obra.
Es un proyecto que aún carece de viabilidad ambiental y permiso de construcción, que están en proceso.