Por Juan José Herrera |1 de julio de 2019, 13:11 PM

El presidente de la República Carlos Alvarado advirtió este lunes a los manifestantes que el Gobierno actuará si persiste el bloqueo de vías que mantienen desde la semana anterior.

“El Gobierno tiene absoluta voluntad para el diálogo con los distintos sectores, pero como Presidente debo ser claro, los bloqueos tienen que acabar, no vamos a permitir que se siga afectando a las familias y a la producción nacional. De no ser así el Estado actuará para despejar las vías”, aseguró el mandatario en una cadena nacional de televisión.

El mensaje de Alvarado, el primero en un convulso día que dejó la renuncia del ministro de Educación Édgar Mora y la viceministra de esa cartera Amparo Pacheco, dejó para el final su decisión más puntual, la de no tolerar más cierres de vías.

Antes de eso, el discurso fue una alusión muy política: Alvarado aseguró como otras veces que mantiene abiertas las puertas del diálogo y que no es indiferente a la problemática que aqueja al país y que incita las manifestaciones de los trabajadores.

"Como presidente me corresponde buscarles soluciones, manteniendo el balance de un país con necesidades y anhelos; un país que ha decidido históricamente resolver sus desafíos a través de la democracia y de sus instituciones", dijo.

Más información:

Gobierno levanta por la fuerza bloqueos en ruta 32

Transportistas rechazan acuerdo con Gobierno para poner fin a bloqueos

Presidente advierte a manifestantes que hará lo necesario para levantar bloqueos

Juan Carlos Hidalgo, analista político: “Cayó Mora y ahora los gremios anuncian que van por más”

Sobre la salida de Mora únicamente agradeció su trabajo en los meses que estuvo a cargo de la educación pública.

"El gobierno continuará en el esfuerzo de mejorar la educación de todo el país", añadió.

El mandatario aseguró que ya solicitó la observación de la Defensoría de los habitantes, la participación de la Iglesia Católica y otros actores como garantes para formar mesas de diálogo con los diferentes sectores.

"Para la atención del sector pesquero he ordenado revisar los temas relacionados con las balizas y conversar sobre la canasta básica. Similar con los agricultores para ver los temas del endeudamiento, acceso a crédito y apoyo para salir adelante.

"También se debe generar un espacio con el Magisterio Nacional para abordar los temas salariales, y las condiciones laborales de los educadores como. Con los transportistas se deben dar los espacios correspondientes para ver sus preocupaciones", añadió. 

Las manifestaciones de traileros y estudiantes de los últimos días han provocado pérdidas millonarias en diferentes sectores productivos debido al cierre de las principales vías del país, incluidas las rutas 1, 2, 27 y 32.

Entre sus demandas los manifestantes solicitaban la renuncia del ahora exministro de Educación, pero luego de esta anunciaron otras 17 exigencias para acabar con el movimiento.

Más información:

Con gases lacrimógenos Fuerza Pública levantó bloqueo en Pérez Zeledón

Autoridades habilitan el paso por la ruta 27, ruta 32 también está totalmente abierta

Manifestaciones provocaron cancelación de 1.215 citas de la CCSS

Autoridades habilitan pasos por Liverpool y Río Frío, operativo sigue ahora hacia Guácimo