Internet Explorer: Cinco cosas que marcaron su final
CNN Expansión dio a conocer por qué la famosa letra “e” desaparecerá de las pantallas

Una vez conocido que Microsoft no renovará más su navegador Internet Explorer (IE), los analistas toman esta decisión como el final de la era de la famosa letra “e” que por años acompañó la mayor parte de computadoras del mundo.
Y es que desde 2010, el popular browser de la década de los 90’s quedó rezagado y comenzó a perder miles de de usuarios ante sus rivales como Google Chrome, Firefox o el propio Opera.
Según un artículo de CNN Expansión, cinco aspectos llevaron al final de una era:
1-Problemas de seguridad. Una de las quejas más grandes de los usuarios fue sus innumerables problemas de seguridad. Por ejemplo, en abril pasado salió a la luz que un grupo de hackers aprovechó una falla en el sistema para tomar el control total de la computadora de sus clientes.
2-Errores. Las vulnerabilidades de IE desarrolló cerca de 41 parches de las cuales al menos tres fueron consideradas como críticas.
3-Obsoleto. Para la mayoría de los actuales usuarios, el navegador parece obsoleto en cuanto a diseño y herramientas para facilitar el desplazamiento por la red.
4-Baja Popularidad. En 2007, IE acaparaba el 80% del mercado de los navegadores, pero hacia 2010, perdió un 50% ante su principal rival Chrome, según datos del sitio de análisis StatCounter. Actualmente tiene un 20.78% de participación frente al 46.08% que pertenece al servidor de Google
5-Mercado Móvil. En pocas palabras, en este aspecto quedó completamente rezagado. Internet Explorer está limitado a gadgets que solo funcionen con el sistema operativo Windows.
Internet Explorer cambiará de nombre y se llamará Proyect Spartan y estará incluido en Windows 10. Dentro de esta remozada versión se aceptarán comandos de voz, tendrá un bloque para agrupar pestañas, además tendrá soporte de complementos y extensiones.