Tecnología

Facebook trabaja en sistema de reconocimiento facial, ¿cómo funciona?

El sistema crea modelos 3D de las caras y después los analiza por medio de tecnología de inteligencia artificial.

21 de abril de 2014, 9:07 AM

El reconocimiento de rostros avanza al mismo ritmo de la tecnología, y así lo demuestra un artículo publicado recientemente por investigadores de Facebook.

En él se destacan las capacidades de un nuevo sistema llamado “DeepFace”, el cual, al ser consultado sobre si dos fotografías pertenecían a una misma persona, respondió correctamente en un 97,52% de las veces.

Sin embargo, no logra superar la habilidad humana para este “arte” del reconocimiento de rasgos faciales, la cual alcanzó 97,53% de precisión.

Y es que pese a que Facebook ya utiliza tecnología de este tipo para sugerir etiquetas de usuarios, y Google lo hace en su Google+, se dice que el “DeppFace” representaría un importante avance.

Como lo explica CNN, el software más actual lucha con imágenes que no incluyen vistas frontales y claras, algo que no sucede con este nuevo sistema.

Pues crea modelos 3D de las caras y después los analiza por medio de tecnología de inteligencia artificial, conocida como “Aprendizaje profundo”.

Esta imita la estructura de neuronas en el cerebro para analizar grandes conjuntos de datos y dibujar conexiones. El sistema “DeepFace” realiza sus análisis con base en más de 120 millones de parámetros diferentes.

A todo esto se añade una mejora sustancial en los actuales sistemas innovadores de reconocimiento facial, dijeron.