BBC News Mundo
Polonia dejará de suministrar armas a Ucrania en la guerra contra Rusia
La tensión entre los países vecinos se ha incrementado en los últimos días debido a un acuerdo por las importaciones de grano.
La tensión entre los países vecinos se ha incrementado en los últimos días debido a un acuerdo por las importaciones de grano.
Putin anunció despliegue de armas nucleares "tácticas" en Bielorrusia, zona fronteriza con Letonia, Lituania y Polonia, países de la Unión Europea y de OTAN.
Se trata del primer viaje al exterior del líder ucraniano desde el inicio de la invasión de Rusia en febrero.
Se trata del sistema de defensa más avanzado y sumamente efectivo contra ataques de misiles.
"Me gustaría hablar con él", dijo el presidente de Ucrania en una entrevista al diario hongkonés South China Morning Post.
El mandatario aseguró que niños también son enviados a Rusia, con el fin de “olvidar de dónde son”. Acusó a los invasores de intentar ocultar los crímenes cometidos en Mariúpol.
Jeremy Bowen, corresponsal de la BBC en Kiev, hace un balance de la guerra y su importancia para el mundo.
"¡Llenen el silencio con su música! Llénenlo hoy, contando nuestra historia. Digan la verdad sobre esta guerra en sus redes sociales, en la televisión", dijo en un mensaje.
En Londres, el primer ministro Boris Johnson dijo estar "decidido a acelerar los esfuerzos diplomáticos y fortalecer la disuasión para evitar un derramamiento de sangre en Europa".
Zelensky subrayó que, contrariamente a lo que sucede en Rusia, "nosotros, los ucranianos, tenemos libertad de expresión y los medios e internet son libres en nuestro país"