Deutsche Welle
Volcán Kilauea, en Hawai, continúa haciendo erupción
"Las fuentes de lava alcanzaron la altura de un edificio de cinco pisos", indicó el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS) en Twitter, junto a un video.
"Las fuentes de lava alcanzaron la altura de un edificio de cinco pisos", indicó el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS) en Twitter, junto a un video.
El Kilauea es considerado uno de los volcanes más activos del mundo.
En mayo pasado el volcán Kilauea en Hawái entró en actividad y desde entonces ríos de piedra derretida, humo y cenizas corren por el sureste de la Isla Grande.
La embarcación hacía un "tour de lava" en Big Island, que ofrece paseos para ver de cerca el área donde la lava toca el mar
Hace un par de semanas los pobladores locales reportaron "playas casi teñidas de verde", cubiertas de "gemas", que resultaron ser fragmentos de olivino, un mineral muy común en áreas volcánicas.
Muchos usuarios de redes sociales se mostraron fascinados por las imágenes que muestran unos bellos cristales encontrados cerca del Kilauea.
Hace 17 mil años pasó algo similar en Costa Rica. ¿puede esto volver a suceder?
Las erupciones volcánicas amenazan de numerosas formas la vida y los bienes de las personas que viven incluso a centenares de kilómetros de distancia.
La materia fluorescente fluye hacia el Pacífico por dos canales y Defensa Civil advierte que más residentes de la zona pueden ser evacuados sin notificación.
La erupción de lava del volcán Kilauea, sumada a los temblores que genera, está provocando evacuaciones y medidas de emergencia en Hawái.
"Los altos niveles de dióxido de azufre son una amenaza para todos aquellos que están expuestos", advirtió la defensa civil de Hawái en su última actualización
Kilauea es un volcán "efusivo", es decir que escupe lava desde su cráter principal y dos fisuras eruptivas, acompañadas a veces de explosiones.