Internacional
Mayor narco de Ecuador extraditado a EE. UU. se declara “no culpable” en Nueva York
La extradición histórica del mayor narco de Ecuador marca un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado en América Latina.
La extradición histórica del mayor narco de Ecuador marca un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado en América Latina.
Los ataques ocurrieron en sectores dominados por el crimen organizado. Ecuador vive su inicio de año más violento, con un asesinato por hora, según cifras oficiales.
El presidente Daniel Noboa confirmó la liberación de la totalidad de las personas que estaban rehenes en las prisiones.
La exmandataria afirma que lo que ocurre lo ha venido advirtiendo, pero que la respuesta por parte de las autoridades ha sido el ataque y la descalificación.
En medio de disparos, los trabajadores se tiraron al suelo para resguardarse.
Luego de tres días de incidentes que afectan la seguridad de Ecuador, Daniel Noboa declaró al país en un "conflicto armado interno".
La policía informó por la red social X que dos agentes también fueron "asesinados vilmente por delincuentes armados".
“No vamos a retroceder ni negociar, el bien, la justicia y el orden no pueden pedirle permiso ni agacharle la cabeza a terroristas”, dijo el jefe de Fuerzas Armadas.
La joven viajó con unos amigos para asistir a un festival de música.
El carro explotó a causa de la activación de "dos cilindros de gas con combustible, mecha lenta y aparentemente tacos de dinamita", indicaron las autoridades.
Pagan por cubrir cualquier orificio por el que se pueda colar un proyectil y acabar con la vida del conductor o sus pasajeros, como sucede con cada vez mayor frecuencia.
La campaña presidencial de Ecuador vive momentos tensos tras el asesinato de Fernando Villavicencio, el pasado 9 de agosto.