Política
¿Qué pasó con la propuesta del Gobierno para vender el BCR?
El Ministerio de Hacienda presentó, hace más de un año, un borrador de ese proyecto a los diputados; pero el texto sigue sin llegar al Congreso.
El Ministerio de Hacienda presentó, hace más de un año, un borrador de ese proyecto a los diputados; pero el texto sigue sin llegar al Congreso.
Con temas urgentes por discutir, el venidero año estará marcado por los aires electorales; que dictarán, sí o sí, la dinámica entre Legislativo y Ejecutivo.
El proyecto de ley fue presentado este lunes a los jefes de fracción y será ahora analizado por los diputados.
El ministro Nogui Acosta aseguró que el texto está listo, pero se acordó someterlo a consulta de abogados constitucionalistas.
El ministro Nogui Acosta presentó este jueves el balance del 2023 y las proyecciones de la cartera para el 2024.
Ministro de Hacienda dijo hoy a los diputados que las observaciones hechas a la iniciativa “son de recibo” y que las van a analizar.
La bancada dice que no hay claridad sobre el futuro de los empleados, así como el aporte a las instituciones que ayuda el banco.
Según el órgano contralor, la iniciativa carece de una hoja de ruta estratégica y falla en aspectos básicos como el uso de los recursos o por qué se eligió al BCR.
Olivier Castro afirmó no tener duda de que el porcentaje de deuda que el Gobierno pueda pagar con la venta del conglomerado solo servirá para permitirle gastar más.
Pese a los cuestionamientos del banco, las autoridades de Gobierno defendieron que este sí es el momento de vender el conglomerado.
"¿De verdad se quiere vender para pagar la deuda o esto se va a usar de caja chica?", cuestionaron a los diputados los directivos del banco.
Rodrigo Cubero aseguró que la venta del conglomerado no solo traería recursos para el país, sino además un impulso en la competitividad.