Nacional
Banco presenta solicitud a la SUGEF para cese de funciones en el país
Aseguran que la decisión obedece a un giro de negocio de la entidad financiera.
Aseguran que la decisión obedece a un giro de negocio de la entidad financiera.
Tras esta decisión, las juntas directivas del BCR y el BCR-SAFI informaron que esperarán ahora la resolución de Conassif, como ente superior.
La superintendencia ordenó al BCR sacar al PEP del Fondo Inmobiliario No Diversificado y, además, aportarle $70 millones a este.
"No se vale que para rescatar y cerrar un hueco causado por fraudes, los costarricenses tengamos que perder o arriesgar de los fondos del Banco de Costa Rica", afirmó Rodrigo Chaves.
La medida se toma luego de una resolución que advierte que la subsidiaria puede caer en inviabilidad, por las pérdidas en el valor del Parque Empresarial del Pacífico.
Los inversionistas estaban disconformes con la administración, principalmente por el caso del Parque Empresarial del Pacífico.
El Ministerio Público acusó, en noviembre del año pasado, a 23 personas por los presuntos delitos de estafa e infracción a la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica.
El 2023 cerrará de forma positiva para los expertos en inversiones, sin embargo, llaman a la calma ante la recuperación de los mercados.
La investigación preliminar de la Sugeval fue iniciada tras recibir denuncias de 16 ahorrantes o inversionistas que experimentaron una significativa caída en sus rendimientos.
Dos gerentes de la entidad renunciaron, este lunes, luego de conocerse ese documento.
El Ministerio Público recibió una denuncia por presuntas irregularidades en la compra del Parque Empresarial del Pacífico que realizó esa entidad.
SAFI-BCR tendrá que convocar una asamblea de accionistas para aclarar "el informe de la gestión y decisiones relevantes" sobre la adquisición del Parque Empresarial del Pacífico.