Ciencia
Las "plantas zombi" que regresan de la muerte y resisten la sequía
Una nueva área de estudio promete usar una habilidad intrínseca de algunas plantas para luchar contra las sequías, lo que podría usarse en otras variedades.
Una nueva área de estudio promete usar una habilidad intrínseca de algunas plantas para luchar contra las sequías, lo que podría usarse en otras variedades.
En febrero, Trump congeló la ayuda estadounidense a Sudáfrica, en reclamo por una ley de ese país que, según él, permite confiscar tierras a agricultores blancos.
La nación europea presentó su solicitud formal ante la Corte Internacional de Justicia para “intervenir legalmente en el caso que Sudáfrica” inició contra el estado hebreo.
El grupo recalcó la necesidad de aplicar la "justicia geográfica" a la hora de formar el secretariado de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales.
Se trata de un hallazgo clave en la región, donde los genomas más antiguos reconstituidos hasta ahora remontaban a unos 2.000 años.
En el último mes, se han recibido informes de casos procedentes de 26 países.
El 6 de mayo un edificio en construcción de cinco plantas se derrumbó repentinamente cuando 81 personas, la gran mayoría trabajadores, se encontraban en el lugar.
En 2023 murieron 51 ejemplares más que en 2022, a pesar de los esfuerzos desplegados por el gobierno para proteger a esta especie, amenazada por las supuestas propiedades de sus cuernos.
La CIJ, con sede en La Haya, exigió a Israel que impida cualquier acto de genocidio en Gaza y permita la entrada de ayuda humanitaria al territorio palestino.
La máxima instancia judicial de la ONU también ordena a Israel "impedir y castigar" la incitación al "genocidio".
Desde Israel, el presidente Isaac Herzog arremetió contra estas acusaciones.
Después de cumplir la mitad de su pena por asesinar a Reeva Steenkamp, el exatleta paralímpico sudafricano sale de cárcel bajo libertad condicional.