Nacional
Senasa prohíbe extracción y venta de productos marinos por marea roja
Esta medida sanitaria aplica en la zona costera comprendida entre playa Herradura, en Garabito, y la desembocadura del río Guacimal, en Puntarenas.
Esta medida sanitaria aplica en la zona costera comprendida entre playa Herradura, en Garabito, y la desembocadura del río Guacimal, en Puntarenas.
El experto aclaró que este es un tema que, si bien puede resultar cómico, en el fondo es peligroso, ya que la frustración del afectado puede terminar en un hecho violento.
Al declarar sin lugar los amparos, una mayoría del Alto Tribunal determinó que el ejercicio de la objeción de conciencia no puede ir en contra de los derechos fundamentales de otros.
Los informes que determinan que la zona no es habitable datan del 2007.
Aunque algunos ganaderos aseguran que sus animales están muriendo, la institución insiste en que no tiene reportes de ese tipo.
"Lo que procede es tomar las muestras. En apariencia, la muerte inicio por ahí del día viernes", externó un funcionario de la entidad.
Actualmente, no se ha determinado la causa de este hecho.
El serval fue abandonado en una caja transportadora frente al Refugio Animal Costa Rica.
Senasa recuerda que en el país el consumo de carne de caballo está autorizado, pero solo un matadero cuenta con los permisos para procesar esa carne.
Las víctimas formalizaron la denuncia este martes.
“El Senasa ha demostrado sobradamente su incompetencia e insuficiencia para realizar sus funciones de forma exclusivamente autónoma”, afirmó el Colegio.
Este insecto, nativo del Amazonas, deja a los animales ciegos y ayuda a otras plagas a acabar con los cultivos. Vecinos de Los Chiles, Alajuela, también denuncian afectación a su salud.