Sucesos
Video: Delincuentes se hicieron pasar por repartidores para asaltar restaurante en Tibás
Los dos sujetos robaron dinero de la caja registradora y, además, despojaron a los clientes de sus pertenencias.
Los dos sujetos robaron dinero de la caja registradora y, además, despojaron a los clientes de sus pertenencias.
Las denuncias presentadas por conductores de servicios como Uber, DiDi o InDrive bajaron 20% en San José durante 2023, según el OIJ.
Las plataformas de reparto, como Uber Eats o Deliveroo, firmaron este jueves un acuerdo para garantizar un salario mínimo por hora con los representantes de los repartidores en Francia.
De acuerdo con un estudio divulgado por la Cámara de Comercio de Costa Rica, este jueves, los consultados consideran que sería "una manera de ganarse la vida tranquilamente".
El cambio crearía una relación laboral entre los trabajadores y las plataformas, como sucede en otros países.
La llegada de más de dos millones de migrantes venezolanos a Colombia ha jugado a favor de la plataforma, que ofrece entregas a precios bajos gracias a la abundante mano de obra.
El sector está preocupado porque puede causar afectación en el servicio, como por ejemplo en la entrega de pedidos, aumento de costos, etc.
En nuestro país hay 2.377 autos eléctricos y se busca que poco a poco el transporte público migre a esta modalidad.
Al parecer, los sospechosos llamaban a los repartidores de comida y les robaban las motocicletas.
El OIJ recuperó motocicletas robadas y evidencia importante como celulares de las víctimas.
La app busca repartidores y comercios de la zona para apoyar la economía local.
El Ministerio de Economía analizó cuatro categorías de comercios que utilizan las entregas a domicilio.