Salud
Tres enfermedades gastrointestinales más comunes en Navidad
Los remedios caseros sin supervisión médica pueden enmascarar síntomas, retrasar diagnósticos y agravar condiciones gastrointestinales.
Los remedios caseros sin supervisión médica pueden enmascarar síntomas, retrasar diagnósticos y agravar condiciones gastrointestinales.
Según datos del INEC, se estima que la mitad de la población costarricense enfrenta problemas asociados al estrés.
Con una prevalencia del 18% entre la población mundial, el reflujo gastroesofágico es la segunda enfermedad gastrointestinal más común en el mundo después del colon irritable.
Es una de las enfermedades más comunes en el país y de las que más llegan a consulta médica. Además, los expertos la consideran como una de las principales causas del cáncer de esófago.
El reflujo gastroesofágico es una enfermedad muy frecuente: se estima que entre 13% y 18% de la población la padece.
Este jueves el gastroenterólogo Farhad Rezvani, nos trae tips o consejos muy efectivos.
Dolor y ardor en el pecho, dificultad para tragar, tos crónica y alteración del sueño son algunos de los síntomas