Entretenimiento
Teletrabajar, espóiler y rapear entran al diccionario de la RAE
Esta actualización de la herramienta consultada por millones de hispanohablantes, incluye 4.074 novedades, entre palabras nuevas y actualizaciones de acepciones.
Esta actualización de la herramienta consultada por millones de hispanohablantes, incluye 4.074 novedades, entre palabras nuevas y actualizaciones de acepciones.
El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, enfatiza en prevalecer el uso correcto del español al margen del desarrollo de la inteligencia artificial.
Dada la menor esperanza de vida de los zurdos, podemos considerar que su condición sigue entrañando la “mala suerte” que tradicionalmente se le ha asociado.
Por primera vez en 300 años de publicaciones, la obra incorporará un repertorio de sinónimos y antónimos.
La Real Academia Española aprobó una nueva redacción sobre la tilde del adverbio "solo" tras más de una década de polémica.
Hay islas que fueron arrasadas por completo tras el paso de este fenómeno meteorológico que debe su poder destructivo al calentamiento global.
La Real Academia Española expresó este sábado (11.09.2021) su protesta "con toda energía" por la orden de detención cursada por la Fiscalía.
El Observatorio de la Real Academia Española incluyó a “elle” entre muchas palabras que podrían ser reconocidas oficialmente.
“Los “apóstoles de la corrección política” tratan de imponer consignas”, sostuvo un miembro de la RAE ante DW, en el VIII Congreso de la Lengua Española.
El debate sobre el lenguaje inclusivo planea sobre el VIII Congreso de la Lengua Española. “Hay que desdramatizar y no debe ser motivo de enfrentamiento”, sostienen miembros de la RAE
¿Qué es lo que la gente pregunta más a la Real Academia? Seleccionamos 6 dudas frecuentes y le damos las respuestas, claro.
La respuesta de un escolar divide las aguas en Twitter. A la polémica se metió hasta el director de cine argentino Juan José Campanella.