Nacional
Nuevo empuje frío ingresa a Costa Rica este lunes: ¿qué condiciones se esperan?
El Instituto Meteorológico Nacional pretende dar seguimiento a dos factores a lo largo de marzo.
El Instituto Meteorológico Nacional pretende dar seguimiento a dos factores a lo largo de marzo.
Según el pronóstico, el fenómeno provocará humedad y lluvias en el Caribe y la Zona Norte.
Los efectos del fenómeno se sentirán a partir de este domingo.
Se prevén ráfagas fuertes de entre 40 km/h y 60 km/h.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) confirmó que tiene reportados daños en casas y vehículos.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) confirmó que no se trató de un torbellino, tampoco fue un tornado y mucho menos un huracán.
Producto de las ráfagas, varios rótulos y latas de zinc se desprendieron de estructuras.
Paramédicos de la Cruz Roja Costarricense atendieron a una persona, quien sufrió el golpe de una rama.
Se llama a la precaución ante la presencia de fuertes vientos y lluvias que pueden ocasionar colapso de alcantarillado.
CNE declaró alerta amarilla en el Pacífico Central, Península de Nicoya, Valle Central, Zona Norte, Sarapiquí y Turrialba debido al paso de la onda tropical #41.
Según los expertos, pronósticos de este tipo son habituales durante los primeros 15 días de agosto.
Los expertos detallaron que, después de 48 meses, termina el fenómeno de La Niña y empieza la "fase neutral".