Política
Diputados aprueban presupuesto con recortes para becas, pensiones y Red de Cuido
Pese a las reiteradas intenciones de revertir esas rebajas por parte de un pequeño grupo de legisladores, el proyecto se aprobó tal cual llegó de la comisión.
Pese a las reiteradas intenciones de revertir esas rebajas por parte de un pequeño grupo de legisladores, el proyecto se aprobó tal cual llegó de la comisión.
El nuevo presupuesto presenta un incremento del 1,7% con relación al año anterior y representa un 46,3% del total del presupuesto de la República.
El presidente Alvarado aseguró que reiterará las dos mociones que los diputados rechazaron por incumplir con la regla fiscal.
Las municipalidades dicen que el Ministerio de Hacienda intenta recortar 29 mil millones de colones en el presupuesto para el 2022 que afectará trabajos en más de 500 vías; Hacienda asegura que esto es falso.
La moción aprobada en la Comisión de Asuntos Hacendarios rebaja ₡35 millones del SINAC, Setena y otros órganos en favor del Simón Bolívar y otros zoológicos.
La Comisión de Asuntos Hacendarios le negó al Gobierno dos mociones dirigidas a alimentar partidas específicas del Programa Avancemos y la Red de Cuido del PANI.
La Comisión de Asuntos Hacendarios excluyó esa partida del presupuesto de 2022, según los diputados, por la falta de justificación del MEP.
Marta Acosta aseguró que, si bien se cumple el límite de gasto, se aumentó el gasto en detrimento de la inversión.
La ministra Giselle Cruz precisó que los recortes afectarán temas sensibles como becas, transportes, comedores escolares e infraestructura.
La verdiblanca Yorleny León aseguró que, este fin de semana, distintos jerarcas solicitaron audiencias para pedir aumentos ante los recortes sufridos.
La cifra representa un aumento de 1.94% con respecto al de este 2021.