Política
Aprobado crédito de $1.778 millones con el FMI
Luego de semanas de discusión y retrasos, los diputados finalmente le dieron el sí definitivo al crucial proyecto en el acuerdo con el organismo multilateral.
Luego de semanas de discusión y retrasos, los diputados finalmente le dieron el sí definitivo al crucial proyecto en el acuerdo con el organismo multilateral.
Así lo acordaron los jefes de fracción este jueves.
La salida de Solís se da en medio de los fuertes cuestionamientos por su elección y la negativa de los diputados de oposición a votar el crédito del FMI mientras su nombramiento siguiera en pie.
Proyecto de préstamo sigue sin aparecer en el orden del día como represalia por el nombramiento de Ottón Solís ante la OCDE.
Proyecto es parte del acuerdo de financiamiento con el organismo multilateral y garantiza un primer desembolso de alrededor de $290 millones.
La extensa discusión y votación de este proyecto impidió que se votara este lunes el préstamo con el FMI, que quedó pactado para mañana.
Con el dictamen del proyecto el préstamo de $1.778 millones con el organismo multilateral pasará a manos del Plenario Legislativo.
El crédito es por $1.750 millones y llegaría en tractos, el primero de $292 millones tras la aprobación legislativa.
El acuerdo de financiamiento con el FMI está muy lejos de conseguir el apoyo necesario dentro del Plenario, que se opone por amplia mayoría a más impuestos.
Nuevos tributos, aumentos en el impuesto de renta y movilidad voluntarias de trabajadores del sector público son parte de los componentes de la propuesta.
El Instrumento de Servicio Ampliado brindará $1.750 millones al país, pero demandará una serie de compromisos aún no revelados.
Tras una extenuante jornada 40 legisladores aprobaron finalmente el crédito rápido con el Fondo, primer paso para un millonario acuerdo de cooperación financiera.