Política
Ejecutivo da marcha atrás en interés de eliminar incentivos para carros eléctricos
Se trata de uno de tres cambios que Hacienda ya presentó a los proyectos que conforman su reforma fiscal.
Se trata de uno de tres cambios que Hacienda ya presentó a los proyectos que conforman su reforma fiscal.
El 2020 fue un año marcado por los movimientos sociales, así como por enfrentamientos entre manifestantes y policías.
Los sindicatos de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) y la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) todavía se mantienen en huelga.
La rápida publicación responde a la necesidad del Gobierno de que el plan fiscal entre en funcionamiento.
Se espera que una nueva calificación por parte de las calificadoras de riesgo genere un mejor ambiente para la inversión extranjera. Esto podría tener efectos en el precio del dólar.
La ANEP hizo un llamado a sus agremiados para regresar este martes a sus labores. Albino Vargas asegura que, a pesar de todo, no bajarán la guardia y la lucha continuará desde otros frentes.
El mandatario aseguró que Costa Rica ha evitado una crisis y dado un paso a la estabilidad y la confianza.
“Hoy más que nunca la Patria nos necesita, debemos estar unidos para seguir defendiendo nuestra democracia, la soberanía del país y la libertad sindical”, expresó el sindicato del SEC
La Ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, habló sobre la posición que brindó la Sala Constitucional respeto al proyecto fiscal y asegura que el rumbo del país se va a ir estabilizando una vez aprobado el plan fiscal.
Vargas hizo un llamado a sus agremiados a mantenerse unidos por los nuevos retos que se avecinan.
“Hacemos un llamado a los diputados para que este plan pueda ser votado en segundo debate de manera pronta”, expresó Carlos Alvarado.
Al no encontrar vicios de constitucionalidad, el plan fiscal no requerirá mayoría calificada para su aprobación y solo necesitaría 29 votos a favor en el Plenario.