Internacional
EE. UU. rebaja alerta de seguridad para sus ciudadanos en El Salvador
El mejoramiento de las condiciones de seguridad alentó en febrero la reelección de Bukele para un segundo mandato de cinco años.
El mejoramiento de las condiciones de seguridad alentó en febrero la reelección de Bukele para un segundo mandato de cinco años.
Un tribunal ordenó que estas personas, acusadas de múltiples homicidios y otros delitos, sigan en prisión provisional hasta 2025.
Al menos 4.000 agentes, entre militares y policías, se han movilizado para cercar tres colonias del extrarradio de San Salvador en busca de pandilleros.
Los ahora detenidos "nunca más volverán a causar terror" en el país, dijo Bukele.
Estadísticas oficiales consignan que un poco más de 61.000 presuntos pandilleros han sido detenidos, incluyendo a 900 cabecillas, en su mayoría de la Mara Salvatrucha.
El régimen suma más de 60.000 detenidos.
La medida es cuestionada por diferentes organismos humanitarios por violar los derechos de las personas.
"No sabemos si están vivos o estarán muertos, es una angustia que muchas familias estamos sufriendo", dijo Blanca Gutiérrez, cuyo hijo fue detenido el pasado 4 de agosto.
El 68,9% es acusado de pertenecer a la Mara Salvatrucha (MS-13), seguida por la facción Sureños de la pandilla Barrio 18 (17,7%).
En la marcha en San Salvador las personas portaban pequeños carteles con la foto de su familiar detenido.
Las pandillas MS-13 y Barrio 18 son las que más delinquen en El Salvador.