Deutsche Welle
El Papa envía embajador de paz a Israel y Territorios Palestinos
El pontífice ha enviado a su emisario, responsable de sus obras de caridad, como "señal concreta de su cercanía a las personas que viven esta guerra".
El pontífice ha enviado a su emisario, responsable de sus obras de caridad, como "señal concreta de su cercanía a las personas que viven esta guerra".
El jefe de Hamás sostendrá conversaciones sobre una eventual tregua, después que Israel indicara que estaba dispuesto a aceptar una nueva pausa.
El ministerio gazatí de Salud reportó más de 100 muertos, incluyendo niños.
Estados Unidos condenó la violencia de colonos contra palestinos en Cisjordania ocupada y exhortó a las autoridades israelíes a ponerle fin.
Según la información revelada por el periódico "The New York Times", las autoridades militares israelíes desestimaron el plan por considerarlo muy difícil de realizar.
Después de siete días de cese el fuego e intercambio de prisioneros y rehenes, más de 30 personas han muerto en una nueva ola de bombardeos de las fuerzas israelís.
Alí Jamenei, el ayatola de Irán, dijo que invadir hospitales y casas no implica una victoria, algo que no ha conseguido Israel en más de 40 días de guerra, agregó.
Al margen, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó al nivel de aprobación más bajo de su presidencia (40 %).
En el histórico documento, por primera vez el gobierno británico respaldó el establecimiento de "un hogar nacional para el pueblo judío" en Palestina.
La prolongación de la guerra contra Hamás, y sobre todo el aumento del número de víctimas civiles, está erosionando el respaldo internacional que Israel recibió tras los ataques del pasado 7 de octubre.
La ONU informó que cuatro de sus escuelas en la Franja de Gaza, que acogían a miles de desplazados, fueron dañadas por bombardeos imputados por el movimiento terrorista Hamás a Israel.
"Pedimos a los países árabes y musulmanes y a la comunidad internacional que asuman sus responsabilidades y actúen para que cesen los crímenes", afirmó en un comunicado Hamás.