Deutsche Welle
Nicolás Maduro llama "imbécil" a Marco Rubio por advertencia sobre Guyana
"A Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los libertadores, esta es la patria de Bolívar, imbécil", expresó el presidente socialista.
"A Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los libertadores, esta es la patria de Bolívar, imbécil", expresó el presidente socialista.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos visita Georgetown para dar respaldo a Guyana frente a los reclamos de Venezuela sobre el Esequibo.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, protestó por el traslado a EE. UU. de más de 200 miembros de la banda criminal del Tren de Aragua, y lo calificó como "un vulgar secuestro".
"Con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto", dijo el gobernante venezolano en un acto oficial.
La medida implica un endurecimiento de la política de la Casa Blanca hacia el gobierno chavista, pese al diálogo entablado para facilitar la deportación de venezolanos.
"Le envié una carta hace cuatro días expresándole toda nuestra admiración, el papa Francisco es el líder ético de la humanidad, es amado por todas las religiones", dijo.
Para la oposición venezolana y los sectores que luchan por una transición democrática en el país, el resultado de la elección del nuevo secretario general de la OEA es un evento relevante.
Activistas aseguran que las medidas de la nueva administración criminalizan a los migrantes venezolanos y lamentan que la suspensión del TPS ponga en riesgo a sus beneficiarios.
Estos son los primeros vuelos que se dan tas la reunión de Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, con Nicolás Maduro.
En 292 páginas, este periodista expone las crónicas y entrevistas hechas durante un año de trabajo, en el que cubrió como reportero extranjero la situación del país petrolero.
Hasta marzo de 2024 había 1,2 millones de personas elegibles para el Estatus de Protección Temporal o ya beneficiadas con el programa, siendo los venezolanos el grupo más grande.
Entretanto, la líder opositora María Corina Machado dijo que hasta que no “entre en vigor” el resultado de los comicios presidenciales, no procede participar en “elecciones de ningún tipo”.