Internacional
Sube a 16 número de migrantes muertos en río de Panamá
La tragedia ocurrió en una zona fronteriza con Colombia y las autoridades creen que hubo complicidad por trata de personas.
La tragedia ocurrió en una zona fronteriza con Colombia y las autoridades creen que hubo complicidad por trata de personas.
No se informó cuántos niños murieron en el intento de cruzar el Mediterráneo, aunque sí se precisó que 11.600 menores no acompañados trataron de llegar a Italia por mar entre enero y septiembre.
Las autoridades de la localidad de Brownsville, cerca de la frontera con México, investigan si se trata de un ataque intencional.
Imágenes de una cámara de seguridad mostraron que una vez desatado el incendio, ni el personal de migración ni el de seguridad hicieron algo por evacuar a los migrantes.
Ocho personas son investigadas por presunto homicidio: dos agentes federales, un agente estatal, y cinco miembros de una empresa de seguridad privada.
En el siniestro fallecieron ciudadanos provenientes de Guatemala, Venezuela, El Salvador, Honduras, Ecuador y Colombia.
El percance se dio en Chiapas y, además, dejó a siete personas migrantes lesionadas que recibieron asistencia médica en hospitales de la zona.
Indicó que el incidente ocurrió en la aldea Agua Fría, unos 60 km al este de Tegucigalpa, cerca de donde la semana pasada murieron dos migrantes y uno desapareció.
El pequeño barco llevaba más de 100 personas, en su mayoría libaneses y sirios. Unos 20 sobrevivientes están siendo tratados en hospitales de Siria.
La BBC estuvo en el funeral en Veracruz, México, de tres de los 53 migrantes que murieron en un remolque en Texas en el peor incidente de este tipo en EE. UU.
Los migrantes sufrieron hipertermia (aumento de la temperatura corporal) y deshidratación aguda al viajar hacinados en un remolque sin ventilación.
Los mexicanos fueron el grupo más numeroso de víctimas en esta tragedia ocurrida en la ciudad de San Antonio y que dejó 53 fallecidos.