Sucesos
“No nos van a devolver a María, pero se hizo justicia”, dice familiar de Tacsan
Un médico de apellido Pérez, esposo de la víctima, fue condenado a 35 años de cárcel por femicidio.
Un médico de apellido Pérez, esposo de la víctima, fue condenado a 35 años de cárcel por femicidio.
Aunque había sido absuelto en una primera ocasión, el esposo de la víctima fue encontrado culpable en este segundo juicio.
Para el Ministerio Público, la víctima falleció producto de una intoxicación y luego el sospechoso introdujo un arma de fuego en la boca de la ofendida y la accionó. La defensa insiste en que se trató de un suicidio.
El Poder Judicial confirmó que se anularon las sentencias absolutorias.
La apelación, de 175 páginas, argumenta una serie de vicios en el procedimiento, incluida la valoración de la prueba y la determinación de los hechos que llevaron a la absolutoria.
Un hombre de apellidos Pérez Hernández, quien era el esposo de la víctima, fue absuelto en este caso.
El hombre, de apellidos Pérez Hernández, era el esposo de la víctima.
De acuerdo con la acusación, el sospechoso habría dormido a su esposa tras suministrarle un medicamento conocido como lidocaína.
Según la Fiscalía, el sospechoso de cometer el crimen es el esposo de la víctima, de apellidos Pérez Hernández.
La víctima fue encontrada sin vida, el 19 de setiembre de 2020, en su apartamento. Su esposo es el principal sospechoso del crimen.
Las medidas apuntan contra el esposo de la víctima, de apellido Pérez, y quien figura como principal sospechoso del crimen ocurrido en 2020.
Sin embargo, el defensor del médico dice que es imposible que su cliente haya cometido el crimen, se basa en un registro de llamadas telefónicas.