Nacional
Estado "precario" obliga a cerrar puente en La Unión
La estructura fue cerrada de manera preventiva por el ayuntamiento local, a la espera de un aval del Consejo Nacional de Vialidad.
La estructura fue cerrada de manera preventiva por el ayuntamiento local, a la espera de un aval del Consejo Nacional de Vialidad.
Las condiciones de esta estructura son preocupantes para los vecinos de la zona y toda persona que lo cruce.
La alerta fue emitida por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica en un informe que publicó este domingo.
Pasar por este sitio es peligroso para conductores y peatones, pues no cuenta con pasos peatonales y, lamentablemente, ya han ocurrido accidentes.
A pesar de ser una vía nacional cuyo arreglo pertenece al Conavi, fue la municipalidad la que se encargó de su arreglo, pues pasaban los años y nada mejoraba.
“Es bastante complicado, mi mamá tiene nueve años que le amputaron una pierna y para ella es imposible usar las calles de acá", dijo Héiner Soto, afectado.
La falta de mantenimiento generado que la parte de abajo del puente esté muy dañada, provocando que ya varias personas se hayan caído.
Los trabajos quedaron a medias por aparentes malos cálculos en los costos.
Ese trabajo lo hizo MECO bajo contrato con el Ministerio de Obras Públicas en convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo.
El suceso se produjo en la localidad de Tuj, en la provincia de Qaliubiya, ubicada en el delta del Nilo (norte). En las últimas semanas se han registrado sucesos similares, por lo que el Gobierno buscará responsables.
La Escuela Villa Ligia se ubica en el distrito Daniel Flores, a 10 minutos del centro del cantón.
Órdenes sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud revelan las malas condiciones en las que se encuentras algunos centros educativos.