Internacional
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
En su punto máximo, la Luna cubrirá alrededor del 90% del disco solar, pero no será suficiente para que el cielo oscurezca.
En su punto máximo, la Luna cubrirá alrededor del 90% del disco solar, pero no será suficiente para que el cielo oscurezca.
En varias regiones del país, las condiciones climáticas permitieron una visión clara del evento.
La noche del 13 de marzo desde los países de América Latina se podrá observar el eclipse de la "Luna de sangre".
Este fenómeno es conocido popularmente como “Luna roja” o “Luna de sangre”.
El asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna creando un espectáculo más brillante que la luna llena y un cráter de 2 kilómetros en nuestro satélite natural.
El cohete Falcon 9 fue lanzado con éxito desde Florida, junto con dos módulos de aterrizaje. Se espera establecer una presencia humana permanente en el satélite a finales de la década.
Entre los eventos que se vivirán están un elipse lunar, lluvias de meteoritos y conjunciones.
La idea es posicionar a Costa Rica en el desarrollo de material de construcción espacial.
El ingeniero inglés desarrolló las llamadas baterías de combustible alcalinas, que suministraron electricidad y agua a las misiones espaciales durante décadas.
Juice es una nave no tripulada de seis toneladas actualmente a unos 10 millones de kilómetros de la Tierra.
Desde los telescopios de Galileo hasta nuestros días ha habido un avance tecnológico impresionante que hoy nos permite ver hasta el corazón de las galaxias.
La Chang'e-6 aterrizó en el desierto de Mongolia Interior el martes, después de una misión de casi dos meses plagada de riesgos.