Sucesos
Finalizan búsqueda del cuerpo de niño atacado por cocodrilo
El operativo de los cuerpos de rescate en el río Matina se mantuvo durante tres días, sin resultados positivos.
El operativo de los cuerpos de rescate en el río Matina se mantuvo durante tres días, sin resultados positivos.
¿Se ha tomado con la seriedad del caso la presencia de cocodrilos en zonas pobladas?
Estas personas realizan estos actos prohibidos e ilegales como atractivo para los turistas.
La tradicional “lagarteada” se llevó a cabo durante al menos 200 años. Consistía en la captura de un espécimen vivo de cocodrilo o caimán el Viernes Santo, para llevarlo a la plaza del pueblo y luego liberarlo al día siguiente.
“Si nosotros nos topamos un cocodrilo en su desplazamiento por la playa, lo mejor que podemos hacer es no entrar en contacto con él, evitar el conflicto, evitar cualquier tipo de contacto con el animal”, expresó el experto.
El ataque se presentó la tarde de este miércoles en la comunidad de Guaycará.
Fuerza Pública y Cuerpo de Bomberos realizaron el rescate del reptil.
Aunque son habituales de la zona, no es normal que se acerquen a las personas y menos que ingresen a residencias o locales comerciales.
“Es del pueblo, somos una raza diferente, somos una raza diferente”, le grita mujer a la policía y al Sinac.
Un grupo de surfistas llegaron temprano a disfrutar del mar, pero, como se aprecia en el video, el cocodrilo ya se encontraba paseándose entre las olas.
La CNE mantiene vigilancia en la parte baja del río Lagarto, además de trabajar en la rehabilitación de la ruta entre La Lucha y Lagarto
Con la ayuda de drones valorarán el terreno y de ser necesario realizarán la evacuación de las familias que aún quedan cerca del lugar.