Sucesos
Autobús con al menos 15 personas por poco cae a guindo de 50 metros en Coronado
“Lo más duro fue escuchar a los chiquitos y las señoras que venían en el bus gritando”, dijo Carlos Tenorio.
“Lo más duro fue escuchar a los chiquitos y las señoras que venían en el bus gritando”, dijo Carlos Tenorio.
Lo encontramos disfrutando su jubilación y realizando una de sus pasiones como lo es la pintura.
"Es todo un llano" de ceniza volcánica, "es otro mundo", se lamentó Félix Rodríguez, un albañil de 61 años, mientras barría la arena de su tejado.
El Cumbre Vieja entró en fase eruptiva el 19 de septiembre, cuando emitió espectaculares ríos de lava que iniciaron un lento descenso hasta alcanzar el mar.
Un vasto flujo de lava da una nueva forma al paisaje de esta isla, en las Islas Canarias, pero no aplasta las esperanzas de los lugareños.
Este sábado la Palma sufrió el mayor sismo registrado desde que el volcán Cumbre Vieja entró en actividad.
Una nueva colada que avanzaba a gran velocidad se detuvo en la isla canaria, pero amenaza con arrasar más barrios al recibir más magma del volcán de Cumbre Vieja.
Un vídeo grabado muy cerca de una nueva colada muestra la fuerza destructiva de la erupción tras el derrumbe norte del cono.
Las partículas que componen las cenizas del volcán que desde el 19 de setiembre está en erupción, llegarán a Costa Rica y tienen una composición muy similar a la de los volcanes en nuestro país.
La erupción obligó a 6.000 personas a abandonar sus hogares y la cascada de lava no ha dejado de ingresar al océano Atlántico; el delta que se está formando crece constantemente.
Desde que entró en erupción el 19 de septiembre, la lava ha destruido cientos de casas y numerosos cultivos de banano. Más de 6.000 personas han sido evacuadas.
La nueva colada de lava, más fluida que las anteriores, avanza rápidamente hacia el municipio de Tazacorte y se sitúa a unos 1.000 metros del mar.