BBC News Mundo
Juegos Paralímpicos: 10 estrellas latinoamericanas para seguir en Tokio 2020
Aquí te presentamos algunos de los atletas latinoamericanos que tienen grandes probabilidades de subirse al podio.
Aquí te presentamos algunos de los atletas latinoamericanos que tienen grandes probabilidades de subirse al podio.
Dixiana Mena y Sherlly Reid son dos entrenadoras que tuvieron el honor de llevar a sus hijas a Tokio 2020. Ambas nos cuentan con orgullo sobre su participación.
El presidente del Comité Olímpico Nacional (CON) aseguró que la posibilidad de participar por parte del surfista Cali Muñoz se salió de control.
Una vez más las potencias deportivas acumularon el mayoría de preseas, pero ¿cómo se vería una tabla si se relacionaran a población y riqueza de cada país?
Las suecas volvieron a caer en una final olímpica luego de perder la de Río 2016 ante Alemania.
"Debo hacer lo que es bueno para mí y concentrarme en mi salud mental y no comprometer mi salud y mi bienestar", explicó a la prensa.
El tico tuvo a todo un país desvelado y con gran esfuerzo afrontó una dura carrera que ganó el ecuatoriano Richard Carapaz.
El surfista tico ya tiene la acreditación oficial y viajará a Japón este sábado por la tarde. Un tifón podría atrasar el inicio del surf y eso lo beneficiaría.
La siria se convirtió este sábado en la más joven atleta olímpica desde 1968 al participar en la competencia de tenis de mesa.
En Teletica.com usted encontrará un especial donde podrá seguir la participación de los ticos, así como las últimas noticias.
El miedo a la epidemia provoca que la mayoría de la opinión pública japonesa se haya manifestado en contra de los Juegos.
La expresidenta de la República anunció su designación mediante su cuenta oficial en Twitter.