BBC News Mundo
“No hay ningún lugar seguro”: Miles de libaneses huyen tras mortífero bombardeo de Israel
Los habitantes buscan cómo movilizarse desde el sur hasta el norte del Líbano. Las últimas cifras hablan de 558 muertos y más de 1.800 heridos.
Los habitantes buscan cómo movilizarse desde el sur hasta el norte del Líbano. Las últimas cifras hablan de 558 muertos y más de 1.800 heridos.
La frontera entre Israel y Líbano ha sido escenario de intercambios de disparos casi diarios tras el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
Según las autoridades, el paso fronterizo de Erez, entre Israel y el norte de la Franja, está también abierto para la llegada de asistencia.
El organismo considera que recuperación de la Franja de Gaza requiere el mayor esfuerzo internacional desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Joe Biden pidió una reunión con autoridades israelíes para abordar los nuevos pasos que seguirá Netanyahu en la Franja de Gaza.
"Mi asesor de Seguridad Nacional (Jake Sullivan) me dice que estamos cerca" de un acuerdo, declaró el presidente estadounidense.
"Los dirigentes de Hamás, con Yahya Sinwar a la cabeza, están huyendo", afirmó el gobierno. El jefe islamista "es incapaz de comunicarse con su entorno".
Más de 120 personas murieron en 24 horas por ataques israelíes en la Franja de Gaza, indicó este domingo el movimiento islamista Hamás.
La red, apodada "el metro de Gaza" por el ejército israelí, contaba con 1.300 túneles cuando empezó la guerra.
El ministro de Defensa israelí informó que los soldados estacionados cerca de la frontera con Gaza se dirigirán al norte del país.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió un alto al fuego humanitario "inmediato" en Gaza.
El portavoz del brazo armado del grupo terrorista advirtió, además, que los milicianos van a incrementar las acciones armadas contra las tropas israelíes desplegadas en la Franja de Gaza.