Nacional
¿Cómo fue que la financiera más grande del país cayó en inviabilidad?
La suficiencia patrimonial de Desyfin pasó de un 10,3% en julio pasado a -10,7% en agosto. ¿Cómo es eso posible?
La suficiencia patrimonial de Desyfin pasó de un 10,3% en julio pasado a -10,7% en agosto. ¿Cómo es eso posible?
Igual que con Coopeservidores, las autoridades ordenaron el inicio inmediato de un proceso de resolución para intentar trasladar los pasivos y activos de la entidad a un “banco bueno”.
Esa cifra consume el 100% del patrimonio de la entidad y genera un faltante de más de ₡6 mil millones.
Federico Campos, el representante de un exempleado de la entidad financiera investigado por la Fiscalía, defiende la compra de un inmueble de lujo en Belén hecha por los padres de su cliente.
El Consejo aprobó extender el periodo, que vencía este 13 de setiembre, hasta el próximo 13 de octubre.
Una reunión de motociclistas en La Uruca, en el sector de Bomba 1, terminó con una intervención policial este fin de semana.
La medida, según la Interventoría, responde a un reacomodo en la operación de las subsidiarias.
Se decomisaron drogas y se cerraron dos establecimientos por incumplimientos.
La nueva intervención del Conassif vuelve a encender las alarmas en el sistema financiero nacional, que aún no termina la resolución de la cooperativa.
La entidad financiera fue intervenida este martes por Conassif, en medio de sospechas de una gestión “irregular y riesgosa” y una pronunciada caída en su activo patrimonial.
Laura Suárez, presidenta de Conassif, anunció en una conferencia de prensa la noche del martes que hubo “ocultamiento de información financiera” por parte de Desyfin.
Los detalles se ampliarán la noche de este martes en una conferencia de prensa.