Nacional
Iota borró del mapa la isla de Providencia, afirman sus pobladores
Las imágenes evidencian que no existe una sola estructura que no haya resultado afectada. Las pocas que quedan en pie son inservibles.
Las imágenes evidencian que no existe una sola estructura que no haya resultado afectada. Las pocas que quedan en pie son inservibles.
El ojo del huracán Iota pasó por encima de la isla de Providencia. Destruyó todo, pero solo produjo una muerte. Hablamos con los isleños que estuvieron ahí.
El fenómeno destruyó el 80% de las casas de la isla y cobró la vida de dos personas.
Además, reportan tres personas desaparecidas.
Las autoridades confirman al menos 3.500 familias afectadas y 750 albergues habilitados.
La cifra podría ser mayor porque continúa la búsqueda de víctimas en la zona donde ocurrió un deslave al norte del país.
Las lluvias que se registraron durante la noche del martes y primeras horas de este miércoles dejaron 19 eventos por inundación.
Hubo caída de tendido eléctrico y gran cantidad de árboles obstruían diferentes pasos. Además, decenas de viviendas se quedaron sin parte de su techo.
Al menos un fallecido y decenas de pueblos incomunicados y ríos desbordados reportan las autoridades hondureñas.
Dos pequeños de 8 y 11 años murieron ahogados en el municipio Santa Teresa de Carazo.
Los vecinos todavía no se recuperan de los daños afectados por Eta y se mantienen alerta por las lluvias que pueda generar Iota, especialmente durante la noche.
Se trata de un tramo de un kilómetro que está en grave estado, daños producidos por la influencia del huracán Eta hace dos semanas.