7 Estrellas
Hiroshima: La ciudad que renació de las cenizas
Recorra con nosotros parte de la historia de sus castillos y el alma de Japón.
Recorra con nosotros parte de la historia de sus castillos y el alma de Japón.
Los científicos confían especialmente en el telescopio espacial James Webb para realizar observaciones más precisas en marzo.
Desde su estreno hace tres semanas, ha recaudado US$552,9 millones en todo el mundo, según Universal Pictures, y batió el récord de taquilla de una película ambientada en la Segunda Guerra Mundial.
Durante la Segunda Guerra Mundial unas 10.000 jóvenes estadounidenses trabajaron, sin saberlo, enriqueciendo uranio en un laboratorio secreto del Departamento de Energía, que formaba parte del Proyecto Manhattan.
Sobrevivientes y la municipalidad de Hiroshima propusieron al COI invitar a los atletas de los Juegos a unirse al minuto de silencio desde Tokio.
Es la tercera vez en poco más de un año que Japón activa el estado de emergencia, aunque las restricciones que este conlleva son más leves.
La bomba mató a unas 140.000 personas en esta ciudad portuaria. Muchos murieron en el acto, y muchos otros como consecuencia de las heridas o la radiación.
Tras la explosión nuclear de agosto de 1945, en Hiroshima creyeron que nada crecería en la ciudad por décadas; pero algunos árboles volvieron a brotar.
En el amanecer del 16 de julio de 1945 una luz brillante iluminó el desierto Jornada del Muerto, en el estado de Nuevo México, Estados Unidos.
La siguiente llave se realizará la madrugada de este sábado para nuestro horario.
Los supervivientes, sus hijos y nietos todavía hoy sufren las consecuencias de la radiación y el daño psicológico.
Las dos bomba atómicas lanzadas por los estadounidenses precipitaron la capitulación de Japón el 15 de agosto de 1945 y, de hecho, el fin de la Segunda Guerra Mundial.