Deutsche Welle
Recuperan cajas negras del avión accidentado en Washington
El presidente Donald Trump confirmó que "no hay sobrevivientes" entre las 64 personas que viajaban en el avión y los tres tripulantes del helicóptero.
El presidente Donald Trump confirmó que "no hay sobrevivientes" entre las 64 personas que viajaban en el avión y los tres tripulantes del helicóptero.
De los 325 vuelos 265 se han realizado en avioneta y 60 en helicóptero, labor que se desarrolla junto a funcionarios del Servicio de Vigilancia Aérea.
Después del primer vuelo estacionario y del segundo casi inmovilizado, la máquina esta vez viajó 50 metros.
El viaje, que sería el primero de un dispositivo motorizado en otro planeta, permitirá recopilar datos invaluables sobre las condiciones de vida en el planeta rojo.
Los jóvenes de 24 y 27 años fueron extraídos en "excelente estado de salud".
La zona donde se estrelló la aeronave es muy intrincada, lo que ha dificultado la muy delicada labor de recuperación de los restos de las víctimas, así como de las pruebas para determinar las causas del incidente
Seguridad también informó que 71 oficiales de la Escuela Nacional de Policía se dirigen a Turrialba, Sarapiquí y Limón a reforzar la presencia policial en la zona.
El exjerarca fue acusado por la Fiscalía tras un viaje en helicóptero que realizó junto con su esposa para evaluar los daños del terremoto de Cinchona, que incluyó tres paradas no agendadas.
Los hechos se remontan al 8 de noviembre, cuando se hizo una escala en San Ramón para que la asistente personal de Solís, Verónica Fernández, se quedara allí.
Cinco mexicanos oriundos de Sinaloa huyeron del país un día después del accidente de un helicóptero que iba cargado con 396 kilos de cocaína.
Según a vecinos de la zona el helicóptero sufrió problemas instantes después de despegar.
En el helicóptero viajaban, el piloto, copiloto y una funcionaria del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).