Deutsche Welle
Rusia desmiente haber ordenado la muerte de Prigozhin
El Kremlin rechaza rotundamente las "especulaciones" occidentales sobre su presunta relación con el siniestro del avión del jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin.
El Kremlin rechaza rotundamente las "especulaciones" occidentales sobre su presunta relación con el siniestro del avión del jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin.
Según las autoridades rusas, su nombre estaba en la lista de pasajeros de un avión de su propiedad que se estrelló en el norte de Rusia este miércoles.
El líder del grupo de mercenarios Wagner cometió un "error fatal" cuando marchó hacia Moscú en junio, cuenta el corresponsal de seguridad de la BBC Frank Gardner.
Otras nueve personas que volaban con él también murieron en el incidente.
La información la brindó el Kremlin. El encuentro se dio en el marco de una reunión con comandantes militares para evaluar la situación en Ucrania y lo ocurrido en el motín.
La rebelión desencadenó la peor crisis desde la llegada de Putin al poder en 1999.
Sin embargo, el presidente de Estados Unidos señaló que es demasiado pronto para saber si el presidente ruso está debilitado por la fallida rebelión del grupo mercenario Wagner.
Además de Ucrania, el Grupo Wagner tiene una importante presencia en varios países africanos y Siria. Incluso, algunos sitúan a sus mercenarios en Venezuela.
La movilización armada hacia Moscú de este ejército privado causó sorpresa e incertidumbre sobre la situación en Rusia y la guerra en Ucrania.
Con una medida así se neutralizaría, en la práctica, al grupo Wagner, cuyo jefe afirma haber iniciado su revuelta para "salvar" a esa organización.
El Kremlin insistió en que Putin estuvo en Moscú durante el fin de semana y siempre ha desmentido las afirmaciones que ponen en duda su salud.
Vladímir Putin ha enfrentado el mayor desafío a su autoridad desde que asumió el poder hace más de dos décadas.