Política
Congreso aprueba informe que señala presunto tráfico de influencias en PANI
36 diputados avalaron las recomendaciones que dio la mayoría de la Comisión de Derechos Humanos, otros 11 votaron en contra.
36 diputados avalaron las recomendaciones que dio la mayoría de la Comisión de Derechos Humanos, otros 11 votaron en contra.
Los diputados realizarán un debate reglado sobre los hallazgos que presentó la Comisión de Derechos Humanos.
Diligencia está relacionada con una causa en la que figura como investigado el presidente Chaves.
Gloriana López acusó a Jorge Rodríguez de quitarle la vocería del Patronato en sus últimos días al frente de la institución.
La vicepresidenta de la República aseguró que nunca se presentó sin permiso a la casa de Gloriana López y reconoció que la exjerarca renunció ante la pérdida de confianza del Ejecutivo.
Gabriel Aguilar aseguró que la denuncia penal de Leonel Baruch le puso “una mordaza” y que por eso no brindaría mayores detalles ante los diputados.
Gloriana López presentó un dictamen de un cardiólogo para justificar su ausencia. Tampoco se presentó el asesor del presidente Rodrigo Chaves, Gabriel Aguilar.
El empresario también denunció a su esposa y el abogado de esta; al jefe de despacho del Presidente, la presidenta del INAMU y el ministro de Comunicación.
El mandatario le pidió a Gloriana López “dejarse de fantasías” y “tener paz”, en relación con las presuntas amenazas que ella dijo haber recibido de Casa Presidencial y su idea de abandonar el país.
El oficialismo defendió el actuar del mandatario y con esto desató airadas críticas en el seno del Plenario.
La Comisión de Derechos Humanos recibirá a Gloriana López para ahondar en sus polémicas declaraciones, así como al jefe de despacho de Rodrigo Chaves, Gabriel Aguilar.
Gloriana López calificó la llamada, que supuestamente se hizo en nombre del Presidente, como "muy inusual".