Buen día
Glaucoma: la enfermedad silenciosa que puede causar ceguera
Muchas personas lo descubren tarde. Una experta detalla cómo identificarlo y qué opciones existen para tratarlo.
Muchas personas lo descubren tarde. Una experta detalla cómo identificarlo y qué opciones existen para tratarlo.
Este examen detecta padecimientos como el glaucoma, degeneración macular, tumores en la retina, entre otros.
Esta condición puede pasar desapercibida en sus etapas iniciales, cuando los síntomas son mínimos o incluso inexistentes.
Si continúan las tendencias actuales, la mitad de la población mundial será miope para 2050. Y el problema parece estar propagándose a un ritmo más acelerado que nunca.
Este padecimiento inicialmente no presenta síntomas y, de no ser atendido, el paciente podría perder la vista de manera repentina, por eso se considera como la tercera causa de ceguera en el mundo.
El glaucoma es la primera causa de ceguera: más de 80 millones de personas lo padecen.
Lo más preocupante es que al inicio esta enfermedad no presenta síntomas y de no ser atendido, el paciente puede perder la vista de manera repentina
Lo más preocupante es que al inicio no presenta síntomas y de no ser atendido, el paciente podría perder la vista de manera repentina.
Glaucoma desconecta nervio óptico y no hay vuelta atrás