Calle 7
Victimas de femicidio: En el olvido por una ley mal redactada
En el apartado legislativo de la ley 10263, aprobada el año pasado, se prometía un subsidio mensual a las familias sobrevivientes, pero esa promesa se quedó en el papel.
En el apartado legislativo de la ley 10263, aprobada el año pasado, se prometía un subsidio mensual a las familias sobrevivientes, pero esa promesa se quedó en el papel.
Detrás de cada mujer asesinada, se esconden historias de dolor y desolación, y es en los hijos de estas parejas donde se encuentran algunas de las víctimas colaterales más vulnerables y desamparadas.
Según la ministra de la Condición de la Mujer, esta iniciativa protegería a los hijos de las víctimas hasta que sean mayores de edad o hasta los 25 años si están estudiando.
El crimen de la joven de 19 años ocurrió en noviembre de 2019 en San Pablo de Barva, Heredia.
El Ministerio Público pretende que el imputado reciba una pena de 42 años de cárcel por homicidio y otros delitos.
El agente Carlos Robinson explicó, este jueves durante el juicio, cómo asesinaron a la joven dentro de un cuarto.
La víctima falleció tras recibir un disparo en su espalda.
La presidenta del Inamu conversó con Teletica.com sobre las acciones que han tomado para enfrentar la violencia hacia la mujer y sobre el reciente caso de femicidio que conmocionó al país
Hace tres semanas el ahora detenido golpeó a la muchacha, hecho que fue denunciado penalmente
PANI realizó un abordaje tanto del menor de tres años como de los familiares de la víctima del femicidio ocurrido el viernes anterior en Barva de Heredia
“Si nos atacan en la calle es por que andamos afuera a altas horas de la noche, como si las calles fueran de los varones. Si nos tocan es porque nos ponemos la falda muy corta, como si el problema fuera la ropa”, dice presidenta del INAMU.
El detenido tenía cinco meses de haber salido de la cárcel.