Coronavirus
Más de 1.3 millones de personas ya pueden ponerse la tercera dosis, pero no han ido
Esto representa un 35,37% del total de usuarios que ya tienen ambas dosis, según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social.
Esto representa un 35,37% del total de usuarios que ya tienen ambas dosis, según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social.
La medida regirá para el primer ciclo lectivo de 2022, que iniciará el próximo 28 de marzo.
Los empresarios tienen que rotular sus negocios para que los clientes sepan si solicitan o no el código QR para ingresar.
"Acceso Salud" no requiere de Internet para operar, ya está disponible en todas las plataformas.
Esto aplica tanto para viajes de turismo como laborales.
Dentro de la población con edades de los 12 a los 19 años, un 80% tiene por lo menos la primera inmunización contra el virus y un 45.6% ya tiene la segunda.
Estará habilitado únicamente para las personas que recibieron su primera dosis en el Hospital Geriátrico o en Televisora de Costa Rica.
Según datos de las autoridades, 15 de cada 100 pacientes en UCI tienen entre 60 y 80 años y cuentan con las dos dosis de la vacuna.
La emisión del certificado tarda, en promedio, 10 días hábiles, pero aquellas solicitudes de certificación de vacunas colocadas fuera del país podrían tardar más.
Durante los 21 días entre la primera y la segunda dosis, el paciente aún no ha logrado la inmunidad contra el virus.