Deutsche Welle
Corte constitucional de Guatemala ordena "garantizar" la juramentación de Arévalo
La UE sancionará a los implicados en el "intento de golpe de Estado".
La UE sancionará a los implicados en el "intento de golpe de Estado".
Aunque el partido fue inhabilitado el 28 de agosto por orden judicial, el TSE levantó temporalmente la inhabilitación hasta que culminara formalmente el proceso de elecciones, el 31 de octubre.
Arévalo calificó la medida de "ilegal" y parte de una "persecución política".
Arévalo ganó la presidencia de Guatemala con el 58% de los votos, tras el conteo de 100% de las mesas de sufragio.
El socialdemócrata ganó la presidencia, según resultados oficiales tras el conteo de 95% de las mesas de sufragio.
Los casi 3.500 centros de sufragio funcionaron con normalidad durante la jornada, sin que se reportaran "incidentes significativos", dijo la presidenta del Tribunal Supremo Electoral.
La orden de suspensión de Semilla, el partido político de uno de los dos candidatos a la presidencia, desató una tormenta política en el país centroamericano. La Corte de Constitucionalidad amparó este jueves a la formación política y bloqueó su inhabilitación.
EL TSE aún tiene que revisar los informes y fijar una fecha para oficializar los resultados de las elecciones del pasado 25 de junio.
La candidata de la UNE fue la más votada en la primera vuelta electoral este domingo, mientras que el representante del Movimiento Semilla dio la sorpresa al quedar en segundo lugar.
La campesina Thelma Cabrera irá acompañada por el exprocurador de Derechos Humanos Jordán Rodas como candidato a la vicepresidencia.
Guatemala solo consiguió reducir un 8,7% los casos de desnutrición crónica infantil en 20 años. De seguir a este ritmo, alertan expertos, el país necesitaría de un siglo para acabar con este flagelo. ¿Cuáles son las causas?