Deutsche Welle
2024 fue el año más caluroso jamás registrado
Las temperaturas medias mundiales superaron por primera vez el límite de 1,5 grados acordado internacionalmente, según datos de la UE. Pero los científicos afirman que aún hay esperanza.
Las temperaturas medias mundiales superaron por primera vez el límite de 1,5 grados acordado internacionalmente, según datos de la UE. Pero los científicos afirman que aún hay esperanza.
La probabilidad de que las condiciones neutrales actuales den paso a un episodio de La Niña es ahora del 55% para el período de septiembre a noviembre.
Se prevén mañanas muy calurosas, tardes con fuertes lluvias y aguaceros y noches frescas. Además, un ciclón podría tener impacto indirecto sobre el país.
El nuevo patrón climático tiene un impacto considerable en los vientos y temperaturas del mar en todo el hemisferio sur.
El tico tuvo un fuerte enfrentamiento en ‘Top Chef VIP’ e indicó a este medio que la discusión fue la gota que derramó el vaso, porque su contrincante “lo molesta desde la semana dos”.
Las autoridades de defensa civil de Honduras, Guatemala y El Salvador reportaron fallecidos por inundaciones y deslaves.
Hay un 60% de probabilidades de que La Niña aparezca en el periodo julio-septiembre y un 70% en agosto-noviembre.
El presidente del instituto, Marco Acuña, dijo extrañar que otras instituciones no estén al lado del ICE en medio de la crisis que provoca el fenómeno de El Niño.
El Instituto Costarricense de Electricidad advirtió, este lunes, sobre el descenso crítico en los caudales de las hidroeléctricas del istmo centroamericano.
Los órganos Legislativo y Judicial rechazaron la medida de Gustavo Petro e informaron que trabajarían "con normalidad".
La pregunta clave es qué sucederá ahora y los científicos están divididos sobre cómo responderla.
De producir de esta manera hasta el 99% de la electricidad anual, Costa Rica podría cerrar el 2024 con 90%.