Coronavirus
Pfizer estudia eficacia de vacuna ante nueva variante detectada en Sudáfrica
La detección de esta nueva variante por científicos sudafricanos ha desatado la alarma mundial, ante la preocupación de que sus numerosas mutaciones.
La detección de esta nueva variante por científicos sudafricanos ha desatado la alarma mundial, ante la preocupación de que sus numerosas mutaciones.
Covaxin fue desarrollada por Bharat Biotech, y obtuvo la aprobación de urgencia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la semana pasada.
Según datos de las autoridades, 15 de cada 100 pacientes en UCI tienen entre 60 y 80 años y cuentan con las dos dosis de la vacuna.
Los resultados no son concluyentes y aseguran que son necesarios otros estudios entre la población real.
Las autoridades sanitarias de Inglaterra revelaron que la vacuna Pfizer resultó 88% eficaz y un 93% respecto a la variante inglesa.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud pidió continuar actuando con "prudencia" ante el virus.
La variante B.1.617, conocida como variante india, ya ha sido identificada en Reino Unido, Estados Unidos, Suiza o Italia, según la OMS.
La efectividad de la vacuna se mantiene en todas las categorías de edad, incluyendo en los mayores de 70 años.
Esta vacuna es más barata y más fácil de almacenar, porque no necesita estar a muy baja temperatura.
Reino Unido desarrolló una nueva estrategia de vacunación que ha llamado la atención del mundo y genera división de opiniones.
Existen muchos mitos y teorías alrededor de esta vacuna, pero la ciencia demuestra todo lo contrario.
Se trata de resultados preliminares obtenidos con voluntarios 42 días después de la inyección de la primera dosis.