Internacional
Hamás dice que rehenes volverán "en féretros" si Israel intenta liberarlos por la fuerza
Las autoridades israelíes prometen eliminar a Hamás si el grupo palestino sigue negándose a liberar a los rehenes que faltan.
Las autoridades israelíes prometen eliminar a Hamás si el grupo palestino sigue negándose a liberar a los rehenes que faltan.
Al menos 504 personas, incluyendo 190 menores, murieron en Gaza desde que Israel reanudó sus operaciones en la madrugada del martes.
"Es hora de dar a los residentes de Gaza una real oportunidad. Es hora de darles libertad para irse", señaló el primer ministro israelí ante el Parlamento.
El anuncio se hace público un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara su visión de que Estados Unidos asuma el control "a largo plazo" del enclave.
El Ejército israelí abrió fuego contra residentes del sur de Líbano que intentaban regresar a sus casas, dejando tres muerto y varios heridos.
"Me gustaría que Egipto tome gente y me gustaría que Jordania tome gente", dijo el mandatario a bordo del avión presidencial Air Force One.
El órgano recomendó que el gobierno de Benjamin Netanyahu dé ahora su visto bueno final.
La tregua entraría en vigor el domingo e implicaría el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.
El gabinete israelí no se reunirá para aprobar el alto al fuego anunciado el miércoles, al asegurar que el grupo terrorista generó una "crisis de último minuto", sin ofrecer más detalles.
Qatar informó que muy pronto se podría llegar a un acuerdo entre Israel y el grupo Hamás.
Un informe de expertos de la ONU, que cita cifras del Ministerio de Salud de Hamás, señala que al menos 1.057 profesionales de salud palestinos han muerto en la franja desde el inicio de la guerra.
La nación europea presentó su solicitud formal ante la Corte Internacional de Justicia para “intervenir legalmente en el caso que Sudáfrica” inició contra el estado hebreo.