Nacional
Guardavidas de Garabito hacen hasta tres rescates diarios en sus playas
Desde el 2023, la Cruz Roja registra 20 muertes por ahogamiento en esta zona costera del país.
Desde el 2023, la Cruz Roja registra 20 muertes por ahogamiento en esta zona costera del país.
Pese a que en el país hay muchas playas consideradas peligrosas, solo una municipalidad invierte dinero en un equipo de salvavidas.
Marejadas de fondo y corrientes de resaca también son parte de las condiciones marítimas adversas.
Semana Santa eleva el riesgo de ahogamientos debido a la cantidad de personas que se trasladan a las playas en estos días.
Las cinco desembocaduras de ríos que convergen en la costa de Jacó generan una considerable afectación en la zona cada vez que hay tormentas y lluvias fuertes.
Los fuertes vientos alcanzarán nuevamente las costas del Caribe y la Zona Norte, provocando fuerte oleaje, marejadas y corrientes de resaca.
Un nuevo empuje frío podría generar estas condiciones.
Se pide a los bañistas y pequeñas embarcaciones tener más precaución.
Estas condiciones estarían generando, además, marejadas y corrientes de resaca.
Según los expertos las olas romperán con mucha fuerza en las playas y pueden generar corrientes de resaca especialmente en Guanacaste y Limón.
Participarán diez estaciones de guardacostas, siete en el pacífico y tres en el caribe.
En menos de cuatro minutos las corrientes de resaca pueden sacar a un bañista de un punto seguro y llenarlo 500 metros más adentro.